domingo, 11 de marzo de 2012

¿Existen los para siempre?

Cosas como el amor y la amistad, ¿cuántas veces no hemos oído asociado a esos conceptos la expresión para siempre?

Realmente no creo que no haya nada que dure para siempre, se puede ver esto de una manera muy pesimista, pero es la pura verdad, si lo pensamos detenidamente.

La vida no es para siempre, porque tenemos que morirnos en algún momento, normalmente esta es la mayor limitación porque cuando una persona muere no solo acaba su vida, también va a acabar todo lo que esa persona sentía, no va a existir, todo lo que le gustaba, lo que hizo o lo que podría haber hecho, se desvanece en el aire. Incluso aunque sigan existiendo sus familiares que le recuerden, estos también morirán y un día esa persona perdida entre millones y millones no será recordada por nadie. Siempre que pienso esto me entristezco porque pienso que cuando yo muera y mis descendientes (los que me conocieran) mueran también , ¿quién se va a acordar de mí y de lo que hice?, ¿qué puedo hacer para ser recordada?, porque seguramente  los únicos que tienen una oportunidad de pervivir en la memoria son los que consiguen grandes logros o los famosos.

Otro ejemplo es la amistad, que rápido soltamos esos para siempre y luego con un enfado tonto, ya se ha marchado nuestra "mejor" amiga, pronto olvidamos los buenos momentos que pasamos con los amigos y conseguimos otros nuevos. También es verdad que hay muy pocos verdaderos amigos, porque la mayoría podrían catalogarse de conocidos simplemente, ya que cuántas veces no hemos insultado a alguien a la espalda y cuántas veces no nos habrán hecho lo mismo a nosotros...

El amor tampoco dura eternamente, no solo por cosas como la muerte, sino porque se acaba, nos podemos enamorar de una persona y ese "enamoramiento" ¿cuánto puede durar?, quizás aunque sea poco probable dure el resto de tu vida, eso acaso podría considerarse como para siempre, para siempre en tu vida, ¿pero quién dice que lo sea para la otra persona? De cualquier manera aunque haya gente que no lo crea así el amor es un poco como la amistad, solo que más fuerte por eso sufrimos más cuando se acaba pero es también algo que puede venir rápido e igualmente se puede ir así.

A parte de esto ya están las cosas materiales, que por supuesto terminan en algún sitio que nadie recuerda, rotas o en algún basurero descomponiéndose con los años...

Todo tiene un final al igual que todo tiene un principio, el tiempo pasa y las cosas se olvidan o acaban, esto no podemos negarlo. Pero lo que si hay que tener en cuenta en todos estos casos es que hay que disfrutar estas cosas mientras duran y sin preocuparnos por su final, sabemos que algún día ya no van a estar pero a saber cuando será eso y además si estás pensando en el final de algo no lo disfrutas al máximo sino que estás amargándote a ti mismo.



Es algo que se resume bastante bien en esta frase de Abraham Lincon:
"Al final lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años"
Que viene a decir algo así como que no importa lo que dure algo, sino cómo haya sido.

Es pesimista, si lo piensas, pero creo que  es un reflexión que vale simplemente con saber que esta ahí pero no hay que preocuparse por ella, cuando llegue llegará y ya nos enfrentaremos a ese final como mejor podamos.

2 comentarios:

  1. Es cierto, todo el mundo sabe que las cosas tienen un final, pero si queremos ser felices en la vida debemos obviarles y disfrutar al máximo de todos los momentos, porque sino estaríamos continuamente amargados, ahora bien no se debe convertir en obsesión,aunque debemos en tener en cuenta todas las posibilidades, para que cuando llegue el final en el amor, en la amistad o la muerte no nos causan ningún trauma, debemos haber estudiado todas las posibilidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que hay que disfrutar las cosas sabiendo lo que puede pasar, o que puede terminar, pero no amargándote por ello...

      Eliminar